Reflexiones y análisis sobre asuntos de la agenda pública
Noticias


Análisis postelectoral de las elecciones municipales y forales del 28 de mayo
Los resultados de las elecciones municipales y forales del pasado 28 de mayo han producido seísmos en la política vasca. En Silván&Miracle hemos identificado tres aspectos fundamentales: mengua la hegemonía de EAJ/PNV, crecimiento fuerte y transversal de EH Bildu y aumenta la capacidad negociadora del PSE-EE.

ARABA IN PROGRESS. DONDE EL CUIDADO DE LAS PERSONAS Y EL PLANETA SE ENCUENTRAN
En un contexto de incertidumbre como el actual, marcado por los efectos de la pandemia, el envejecimiento de la población y el impacto del cambio climático, la Diputación Foral de Álava apuesta por el impulso de dos iniciativas tractoras que determinarán el progreso de las sociedades presentes y futuras: el cuidado del territorio y el cuidado de las personas. Durante 4 meses, de septiembre a diciembre de 2022, el territorio de Álava acogió la iniciativa Araba in Progress. Una apuesta por acercar a la sociedad el gobierno del territorio de Álava, con la la celebración de 8 diálogos que unieron a la comunidad científica, la administración

Elecciones Parlament de Cataluña: El PSC gana en votos y el bloque independentista incrementa su mayoría parlamentaria
El PSC ha ganado las elecciones catalanas tanto en número de votos como en número de escaños; los 33 parlamentarios obtenidos por el PSC coinciden con el número de escaños obtenidos por el partido que se ha colocado como el líder el bloque independentista, ERC. JxCat se coloca como la tercera fuerza política con 32 parlamentarios y pierde la posición de liderazgo que había ocupado dentro del bloque independentista en la última legislatura. La escisión del PdCat se salda sin presencia parlamentaria y contribuye a la bajada de votos de JxCat. La subida en escaños de la CUP, pasa de 4
Una Ley de Transparencia para una mejor toma de decisiones
La sociedad aspira y exige contar con instituciones públicas cada vez más accesibles y transparentes, más cercanas y capaces de generar sinergias y colaboraciones que produzcan beneficio social y económico por el flujo informativo que se produce de manera multidireccional. La pérdida de confianza de la ciudadanía en la gestión pública ha ido en aumento en las últimas décadas, muchas veces nutrida por el desconocimiento de los objetivos y acciones ejecutadas por las instituciones públicas. La opacidad ya no puede ser la norma, el avance de los tiempos y la tecnología han quebrado todo ese sistema de secretismos que durante
Efectos políticos de las encuestas electorales
Las democracias representativas se han vuelto cada vez más imprevisibles. La identidad de partido y de clase han quedado desfiguradas y en una sociedad cada vez más liquida e inestable, la volatilidad electoral es habitual. En este contexto cambiante, las encuestas y sondeos electorales tratan de arrojar luz sobre el comportamiento electoral de los ciudadanos, sin embargo ¿Qué efectos políticos tienen estos estudios? Durante la campaña electoral los medios acostumbran a contratar empresas demoscópicas privadas que elaboran sondeos y previsiones de lo que sucederá en la campaña electoral. De estos datos, los medios extraen titulares y gráficos que ofrecen a
Un paseo por el trasfondo de los spots electorales
La efectividad de un spot electoral dependerá sobre todo de tres factores: la fuerza del mensaje, la tasa de exposición y repetición a lo largo del tiempo, la capacidad de marcar diferencia con otros spots en actitud, conocimiento y propuestas y la originalidad que haga permanecer el mensaje en la memoria del receptor.