Artículos

Nueva Agenda Pública. Análisis de los Retos del Gobierno Vasco

Analizamos en este informe el resultado de las elecciones al Parlamento Vasco del 12 de julio, los resultados de los partidos con representación parlamentaria y la evolución de los niveles de abstención. Unos resultados electorales que invitan a una nueva gobernanza que contribuya a abordar los retos del Gobierno Vasco en el marco de una nueva agenda política acelerada por la pandemia y por la llegada de los fondos de reconstrucción europeos supeditados a la realización de reformas estructurales.

Te animamos a leer el informe completo, en el que ahondamos de manera detallada en el análisis de los retos de la nueva agenda pública que debe asumir Euskadi en estos próximos años, el análisis del perfil de todas las personas que conforman el nuevo gobierno y el detalle de sus respectivas competencias e iniciativas para la XII Legislatura.

Eusko Legebiltzarrerako uztailaren 12ko hauteskundeen emaitzak, parlamentuan ordezkaritza duten alderdien emaitzak eta abstentzio-mailen bilakaera aztertuko ditugu txosten honetan. Hauteskunde-emaitza horiek Eusko Jaurlaritzaren erronkei aurre egiten lagunduko duen gobernantza berri batera bultzatzen dute, pandemiak eta egiturazko erreformen mende dauden Europako berreraikitze-funtsen etorrerak azkartutako agenda politiko berri baten esparruan.

Silván&Miracle_Gai Publikoen Estrategiak (Agenda Publiko Berria: Eusko Jaurlaritzaren erronken azterketa) lanean egin dugun txostena irakurtzera animatzen zaitugu. Txosten horretan, zehatz-mehatz aztertzen ditugu hurrengo urteetan Euskadik bere gain hartu behar duen agenda publiko berriaren erronkak, gobernu berria osatzen duten pertsona guztien profilaren azterketa eta haien eskumenen zehaztapena.

Informe postelectoral elecciones autonómicas, forales y municipales 28M

Analizamos los resultados de las elecciones municipales y forales en Euskadi, cómo se distribuye el poder en el conjunto del territorio, cómo queda la gobernabilidad de los Ayuntamientos de las tres capitales y de las tres Diputaciones Forales tras los acuerdos entre los partidos políticos e incluimos un anexo con la valoración de los resultados en el resto de Comunidades Autónomas y Municipios.

Leer artículo completo

Este sitio web utiliza cookies: Más Información.